Hoy continuamos con nuestra serie "Escrituras del mundo" y nos vamos de viaje a la lejana China.
Los documentos escritos más antiguos de China se remontan a hace más de 3000 años. En aquella época, la comunicación consistía básicamente en signos pictóricos (que eran una representación figurativa de los objetos que designaban). Se han encontrado huesos oraculares (caparazones de tortuga y huesos de animales) de la época de la dinastía Shang (del 1500 al 950 a.C) donde ya aparecen inscripciones con una forma primitiva de escritura china. Estas inscripciones han cambiado y evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en la escritura china que ha llegado a nuestros días.
La primera vez que te pares a observar un carácter chino, te darás cuenta de que cada signo está formado por varios trazos (simples). Estos trazos simples son llamados radicales. Los radicales individuales de un carácter se forman siempre en el mismo orden. Por eso cuando empiezas a aprender chino, las probabilidades de equivocarte a la hora de escribir son escasas. Solo necesitarás repintar los caracteres para poder escribir bien el idioma.
En general, cuando se quiera escribir un carácter chino siempre se debe imaginar este como dentro de un cuadrado. De esta manera resultará más fácil dibujar las longitudes y las posiciones de todos los radicales. Tres reglas básicas para escribir caracteres chinos:
Ahora que ya has aprendido las tres reglas básicas de la escritura china, vamos a presentarte alguna regla más:
Aquí te ofrecemos una plantilla para practicar la escritura china que puedes imprimir como PDF. Para todos los principiantes: aquí están los arriba mencionados cuadros de aprendizaje. Imprime esta hoja de ejercicios varias veces. En ellas puedes practicar, las veces que necesites, los diferentes caracteres chinos.
A mediados de los años 50 del pasado siglo comenzó en la República Popular de China un proceso de reforma de la escritura china. Antes de la reforma muchos caracteres eran muy complejos y complicados de escribir. No sin motivo se llama a esos caracteres tradicionales, caracteres largos. Como parte de la reforma estos caracteres empezaron a llamarse caracteres simplificados. Esta simplificación trajo ventajas y desventajas: una de las principales ventajas fue que las "abreviaturas" podían escribirse más fácilmente (también en lo que respecta a su tratamiento electrónico). Por otro lado, la desventaja es que los caracteres simplificados son más fáciles de confundir entre ellos y hacerlos más difíciles de leer. La segunda gran innovación que trajo consigo la reforma fue la adaptación de la dirección de la escritura a la dirección de la escritura occidental. Desde entonces, la escritura ha sido a menudo de izquierda a derecha, más que de arriba a abajo.
Cada escolar en China aprende no solo a leer y a escribir los caracteres chinos, sino que también aprende la transcripción de los caracteres chinos al alfabeto latino. Esta transcripción se denomina pinyin. Pinyin o también 漢語拼音方案 es la transcripción oficial del chino al alfabeto latino y está en uso desde 1957. En general, los cinco tonos de chino también se incluyen en pinyin, de modo que la pronunciación es más fácil. Aquí puedes leer algunos ejemplos de caracteres chinos y su romanización:
En chino no hay un alfabeto que puedas aprender como ocurre con otros idiomas. Entonces, ¿cómo se aprende con un diccionario chino? En los diccionarios chinos los radicales se encuentran clasificados y ordenados por grupos. En promedio, en un diccionario chino puedes encontrar unos 10.000 caracteres. Cada uno de esos caracteres tienen un o más significados. Estos caracteres individuales se componen a su vez de palabras. Sin embargo, en chino también hay palabras que se componen de un solo carácter. Muchas palabras están formadas por dos caracteres. En el pasado reciente, ha habido una tendencia hacia palabras cada vez más largas, que se componen cada vez de más caracteres.
El diccionario más completo en China comprende unos 56.000 caracteres. Sin embargo, un diccionario "medio" comprende solo unos 10.000 caracteres. ¡No te asustes! No tienes que dominar los 10.000 caracteres para comunicarte en chino. Para poder leer un periódico o un libro solo necesitas conocer y reconocer unos 3000 caracteres. Con el conocimiento de los 3.500 caracteres más utilizados, podrás comprender más del 90% de todos los textos escritos.
¡Diviértete aprendiendo chino! La redacción de 17 Minute Languages